viernes, 30 de mayo de 2008

Frases en Metatextos

Pasaron varios años hasta que volví a ver a Arturo Belano. Esa es la frase con la cual había que iniciar nuestro texto del Ejercicio Catorce de Metatextos. Arturo Belano es el alter ego de Roberto Bolaño Ávalos, escritor chileno y fundador del Infrarrealismo. Aunque no estoy muy familiarizado con su obra, el ejercicio resultó interesante pues no solo daba la primera línea a utilizar sino también la última: pero no encontré a nadie.

Como ha sido habitual últimamente, me aventé una pachequiada dostres pero aún así me agradó el resultado. Recomiendo ampliamente que se den una vuelta por el taller para que lean el resto de los textos del Ejercicio y presento a continuación mi participación:

Bitácora de Combate. Última Entrada. 05/2324

Pasaron varios años hasta que volví a ver a Arturo Belano. La cicatriz en su rostro parecía acrecentada por el tiempo pero él la llevaba con orgullo, incluso más que las propias medallas al Mérito, al Honor, al Valor y a tantos otros logros militares que peleaban por un lugar en su pecho.

-General- le dije, al tiempo que le daba un saludo militar que él devolvió con férrea seriedad; inmediatamente después sonrió levemente y contestó:

-Mayor… ¡Perdón! Coronel.

El ineludible respeto militar dio paso al cordial abrazo de los colegas unidos en las armas, que vuelven a encontrarse a pesar de los años de guerra que han tenido que soportar.

-¿A qué se debe el honor de su presencia en las trincheras?- pregunté.

Su expresión pasó nuevamente a esa seriedad que le daba el aspecto de escultura de César. Tomó aire como para acentuar la importancia de lo que estaba a punto de revelar

-El Proyecto Prometeo está listo y su unidad fue elegida para ponerlo en marcha.

La noticia me golpeó como una carga de plasma ultra-térmico de expansión.

-¿Pasa algo, Coronel?- me preguntó al darse cuenta de mi expresión de sorpresa.

-Nada, General. El Séptimo Regimiento de Infantería, “Fenrir”, se enorgullece ante este honor.

-Brillante, Coronel. Repórtese en el Cuartel a las 2100- el general saludó militarmente y dio media vuelta; todavía se detuvo un momento en la puerta y dijo- Me alegra verte bien, Edmond.

A las 2100, mi Regimiento y yo nos encontrábamos listos para recibir órdenes, bajo la mirada del Lobo de nuestros Estandartes, armaduras de Bellum-Titanium reluciendo a la luz de las lunas. La descarga del arma Prometeo acabaría con los Vampyr y su maldito planeta.

Después de activarlo, aguardamos… y entonces comprendimos. Por eso maldije a Belano y grabé este microcristal, la carga está por estallar… Debían venir por nosotros. Yo… los busqué… pero no encontré a nadie…

Iosephus Dixit

viernes, 23 de mayo de 2008

El Original, Único e Inigualable

Encontrado en e-Bay, buscando pendejadas:



Próximamente las versiones "Toystalamadre" y "Toymoto"


Iosephus Dixit

martes, 20 de mayo de 2008

Inspiración Fotográfica y Respuesta a una Pregunta Aún No Planteada

Hay ocasiones en las que ando así nomás todo valemadrista por la vida y me topo con imágenes que, por alguna extraña y oculta razón, despiertan en mí una inspiración así bien- ¿cómo decirlo?- ps... chingona. Hoy viví uno de esos momentos:



A esta gráfica la he llamado "Arete Colgando del Cordoncito Que Se Usa Para Pedir la Parada en Un Camión con la Ciudad de Tijuana en el Fondo", y le he titulado de esa manera porque... este... pues... en realidad... bueno ps porque de hecho es un arete colgando del cordoncito que se usa para pedir la parada en un camión con la Ciudad de Tijuana en el fondo.

¿Qué estaba haciendo ahí el arete? Sepa la madre. ¿Qué significado podría tener la pequeña pieza de bisutería tan estratégicamente colocada? Ps el que se le ocurra a cada quién, me vale madre. ¿Por qué tomé la foto? Ps porque me gustó y, aunque soy malísimo para tomar fotos de celular, quise plasmar ese momento de mi existencia.

En un asunto absolutamente distinto y que no tiene nada que ver con lo antes expuesto, respondo a la pregunta que muchos de mis amigos deben tener en sus mentes aún cuando tal vez ni siquiera llega a su consciencia, pero que en algún momento van a querer plantearme. Luego, mi respuesta clara y gráfica: Sí, ya la tengo:









Y sí, está espectacular.

Iosephus Dixit

sábado, 17 de mayo de 2008

Volví a Ver IronMan

Y confirmé lo que había visto en la primera ocasión: es una chingonería. No quisiera entrar en detalles en lo referente al origen de IronMan pues supongo que la mayoría de la gente sabe que se trata de un personaje de Marvel Comics del cual se acaba de estrenar una película; saben que el nombre del personaje es Anthony Stark. Así que, sin tomar en cuenta los vínculos con el comic, la película simplemente me gustó chingos. El personaje de Tony Stark es interpretado por Robert Downey Jr. de manera excelente con esa actitud despreocupada, "smart ass" y valemadrista ante la vida.


Y por supuesto el papel de Virginia Pepper Potts una suprema decisión la de colocar a Gwyneth Paltrow (ay wey... disculpen, casi me desmayo) para interpretarla. Qué barbaridad.

Debo decir que en mi Venímetro Cinematográfico (o sea el medidor del promedio de ocasiones que me vine en seco mientras veía la película) alcanza un 98.79 %, es decir, casi me desmayo en varias partes del filme, por ejemplo cuando aparece el impresionante Audi R8 (ay wey, casi me desmayo otra vez).



Cuando Gwyneth aparece en pantalla:


Cuando aparece el traje en pantalla:


Cuando Gwyneth vuelve a aparecer en pantalla:

Esta no es una escena de la película pero ¿a quién le importa?


O cuando Gwyneth aparece en un Audi S5:


Para culminar, la escena de... no, mejor eso no lo cuento. Nada más les digo que sean pacientes y esperen a que pasen los créditos. Bueno, espero ahora con ansia Indiana Jones 4 (cuyo contador para el estreno está al final de la página) y Batman, The Dark Knight.

Bueno, recomiendo ampliamente esta película. Ah, por cierto, algo muy chingón de la misma:

Esta tampoco es una escena de la película pero ps, tampoco importa

Iosephus Dixit

1:59 am

Y no puedo dormir. Claro que acá en Tijuana son las 23:59, pero ps yo sigo en horario del centro. Quién sabe cuántas vueltas le he dado ya a varios videos del Iutub, he estado leyendo blogs, viendo pendejadas, gugueleando babosadas, wikipediando palabras y frases, buscando el significado de mi nombre, escuchando a los pinches vecinos cantando- no, perdón, berreando- con un karaoke, a otros pinches vecinos tocando una puerta y gritando "¡Ya abre cabrón!", buscando una segunda opinión con respecto al significado de mi nombre, buscando videos de opera. También con la tentación de hablar por teléfono o radio, pero ps soy consciente y a estas horas no es correcto que ande molestando a la gente.

Pinche Iutub cómo es entretenido en estas noches de insomnio. Encontré un clásico de clásicos con todo y sus variaciones:




Nononononono, no mames. Pinche agilidad espectacular. Obviamente otras versiones también existen:

Versión No Ma-Matrix



Versión con Lucecitas y Entrada de la 20th Century Fox



Versión Animación Pedorra



Versión American Dad



Versión Innecesaria del "Señor de los Anillos... de Cebolla"



Versión South Park



Y todavía hay muchos más. Bueno, sigo sin poder dormir. Así de plano no tengo ni madres de sueño. Claro que también nomás a mí se me ocurre tomarme un café moka antes de [tratar] de dormir, supongo que eso pudo haber contribuido a este insomnio. Aunque también ando medio preocupado por una amiga que estaba un poco tristona. ¿Quién es? Qué chingados les importa. Ah, más significados de mi nombre.

3:00

No, nada. Sigo despierto, aunque ya parece que el efecto de la cafeína está pasando y cada vez empiezo a coordinar menos. ¡Sí! Parece que ya me está dando sueño, ya empecé a bostezar.

3:17

Mmmm, no. Falsa alarma. Aquí sigo, pegándole a la mamada.

Este video no tiene madre... jajajajajajaja. Es genial, y todos debemos seguir el consejo y siempre "Ver el lado brillante de la vida". Monty Python es la onda.



Carajo, qué buena película.

3:32

Ora sí, creo que ya me voy a dormir. Sobres pues.

Iosephus Dixit

viernes, 16 de mayo de 2008

¿Y si hubieran ganado...?

Recuerdo que cuando era niño y escuchaba hablar sobre el Kremlin, me imaginaba a un pequeño monstruo al que no se debía mojar ni darle de comer después de la medianoche. Escuchaba hablar también de la Guerra Fría y entonces me imaginaba ejércitos peleando con armas congelantes. Era el tiempo de las tensiones y patadas por debajo de la mesa; de espías y armas nucleares apuntando a varias ciudades; de un glorioso Ejército Rojo que desfilaba altivo e intimidando al resto del mundo con el despliegue de su poderío militar. Después dirían que muchas de esas armas ni siquiera funcionaban, pero quién sabe...

Es precisamente esa imagen de los grandes desfiles y la atmósfera misteriosa de los espías lo que me inspiró (sí ya sé, "ay, ay, cuánta inspiración") para escribir el texto de esta semana en Metatextos. El Ejercicio Trece consistió en lo siguiente:

El ejercicio de esta semana se adscribe al género de Historia Alternativa (un sub-género poco conocido de la ciencia ficción) y consiste en lo siguiente:

Por alguna divergencia histórica, México terminó con un gobierno comunista que perdura hasta la fecha ¿Como sería la vida en un lugar así? ¿Cual sería su pasado? ¿Cual sería su futuro?


Mi texto trata de homenajear a esos esforzados espías de aquellas épocas que tanto se sacrificaban para sostener sus ideales. La aparente referencia política no es tal, sino que simplemente necesitaba yo un "chivo expiatorio" para darle final al texto. Vayan al taller a leer las participaciones de los metatexteros y aquí reproduzco mi cuento.


De Espías y Traidores

El desfile militar avanzaba por el Paseo de la Madre Rusia, bajo la sombra del Ángel del Pueblo, el que en un tiempo sostuviera una corona de laurel y ahora levantaba orgulloso una hoz y en la otra mano un martillo. El paso marcial de miles de soldados resonaba en los edificios de los cuales colgaban enormes banderas rojas. Algunos de los misiles, no apuntaban al frente de los vehículos como podría haber sido la decisión lógica en aras de la estética, sino que elevaban sus ojivas hacia el norte en un claro simbolismo que dejaba patente que México no temía al Imperio Capitalista.

Anna Petrovna Gonzaliyevich, agente especial de la Oficina para la Defensa de la República, se acercó al General Iván Rodríguekov Dracovchenko y le entregó una nota. El general leyó el papel y de inmediato se retiró del templete en el cual se encontraba. Acto seguido, acompañó a la agente Petrovna hacia un automóvil negro.

-¿Tuvo un buen viaje, Agente Petrovna?- dijo el general.

-Sí, gracias tovarisch- respondió Petrovna tratando de ignorar el dolor en el culo provocado por viajar en camiones sin asientos, aeronaves militares y arrastrándose entre las piedras en campos de entrenamiento.

-Bien. Y… la información, ¿es fidedigna?

-Absolutamente, general. El traidor ha sido capturado; su plan era asesinar al Premier para asegurar su acceso al poder. Como usted sabe, tiene delirios de grandeza.

-Eso he escuchado.

-Sugiero la ejecución inmediata.

-Así será.

Cuando llegaron a la prisión, llamaron al traidor:

-¡Andrejev Lopeniov Obradorevichyurushenkoreikiavikillyachillinskypetrovskyochetno! Puta madre, pinche nombre- se quejó en voz baja el carcelero- se le acusa de alta traición. ¿Cómo se declara?

-¡Inojente!- pudo decir antes de que el sonido de la pistola del general llenara momentáneamente la prisión y terminara con la existencia del traidor.

La República estaba segura de nuevo.

Iosephus Dixit

jueves, 15 de mayo de 2008

The Happiest Place on Earth

Lo dijo Krusty, el payaso, cuando llevó a los decepcionados niños de su campamento al "Lugar más feliz sobre la Tierra": Tijuana. Y si no es el más feliz, por lo menos es bastante interesante. Sé de lo que estoy hablando pues precisamente me encuentro en esa ciudad fronteriza pasando algunos días pues el trabajo así me lo exige.

Pues he aquí que en la mañana de hoy Jueves 15 de Mayo, me encaminaba a cumplir con mis labores cuando me doy cuenta de que en Tijuana, en efecto, todo puede pasar. Hasta naufragios en plena calle.



¿Cómo llegó un salvavidas a la mitad de una calle en Tijuana? ¿Qué clase de trasnochado y perdido marinero olvida su salvavidas en plena ciudad? ¿Dónde habrá quedado el resto del naufragio? Misterios insondables del Universo, supongo.

Iosephus Dixit