miércoles, 20 de febrero de 2008

Mira mi ese

La otra vez, en uno de mis numerosos viajes de trabajo, llego con unos amigos en el norte de la República y me reciben con la onda de que acababan de recibir unos cursos con respecto a las 5 S's de la calidad, un método de origen japonés que se llama así por la inicial de las palabras japonesas que conforman las etapas del método. Así, las "cinco eses" del método son:

  • Seiri (整理): Organización.
  • Seiton (整頓): Orden.
  • Seisō (清掃): Limpieza.
  • Seiketsu (清潔): Sistematizar.
  • Shitsuke (躾): Disciplina.
Ps resulta que el Panchito se la tomó como que muy en serio y ya casi se disfrazaba de Samurai. Es típico de las organizaciones que manden a su gente a tomar cursos, pero este compa se emocionó demasiado. Se sabía las cinco etapas del método de manera ejemplar y el módulo en el que trabajan estaba impecable: quitaron lo que sobraba, limpiaron y acomodaron todo para mejorar el área de trabajo.

El Panchito en una meditación antes de ponerse a chambear
O quién sabe, a lo mejor quiere tirar un cake

Sin embargo hace rato le pregunté cuáles eran las cinco eses y se me acercó con un papel en el que había escrito: "S S S S S" el muy mamoncillo. Luego dijo: "Las cinco eses... Este... "S" de sucio.... eeeee sucio, limpio... jejejejejejeje". Neta se me hace que este compa está medio dañado. Luego le da por contar unos chistes megahipermamonsísimos como el de la bala perdida que se puso a llorar... porque estaba perdida. Ya. Eso es todo, ese es el chiste. Ah pero su favorito es el siguiente:

Está un carpintero trabajando y de repente se corta una oreja y empieza:

- ¡Mi oreja, mi oreja!

Y todos en la carpintería lo ayudan a buscar la oreja entre el aserrín. Entonces otro cabrón la encuentra y le dice:

- ¡Aquí está!

Y el carpintero contesta:

- No, esa no es la mía. La mía tiene un lápiz.
La verdad el compa es a toda madre, pero le pega mucho a la mamada con los chistes. Eso sí, es una chingonería para cocinar. Así pasa acá en el norte: estos cabrones saben bien cómo cocinar desde la clásica carne asada, hasta guisados más elaborados.

Panchito en plena jornada laboral, después de limpiar el módulo
y entregándole documentos a un cabrón que se le puso al pedo
y preparándose para cocinar la comida a espadazos

De hecho otro que también le sabe a eso de las comidas específicamente diseñadas para echar desmadre con los cuates (o sea carne asada y esas madres) es el Byron, que obviamente no se llama así pero ps así le dicen al cabrón. Es medio come-serpientes, pero es a toda madre (no es cierto, no es come-serpientes, pero sí es a toda madre). Por cierto estas fotos de Dorismar las escogió él para este su satánico bló:



Quiobo, cabrón. Ahí está pa que veas que al lector, lo que pida. Espero que le gusten estas fotos porque siempre me manda puros pinches correos de esos cagapalos de florecitas y de arbolitos y de esos de "mándaselo a 387 personas porque si no se te cae el fierro" y pendejadas de esas. De vez en cuando me manda material interesante (entiéndase viejas encueradas), pero luego le da por enviar imágenes medias gay. Luego por eso dicen que se le va la cochinilla al monte. Pero yo digo que si le gusta esto, no puede ser puñal... aunque puede estar actuando:


De hecho ahorita está aquí atrás pegándole a la mamada, fingiendo que le gusta la vieja. Se me hace que sí es puro pedo. Sobres pues, una más:



Hay otros personajes en estos lares, pero eso será tema en otra ocasión.

Iosephus Dixit.

viernes, 15 de febrero de 2008

Fut ¿Qué?

Yo respeto mucho (como Bora) a la gente que es aficionada de hueso colorado del futbol. Y es que de verdad hay quienes están bien cabrones para eso: se apasionan con las victorias de su equipo, se deprimen con las derrotas, se burlan de los contrincantes, los insultan, se cagan cuando hablan mal de su oncena favorita y se convierten en directores técnicos tanto de los equipos de la Liga como de la mismísima Selección Nacional. Qué digo directores técnicos, más bien estrategas émulos de Napoleón o de Alejandro Magno pero del balompié (¿o será balón-pié? Sepa la madre y me vale pistola)

Yo medio sigo los avances del Rebaño Sagrado pero debo confesar, que no soy tan aficionado; es más, si me preguntan la alineación del equipo, ps no la sé, reconozco un par de nombres pero hasta ahí. Sí me gusta de repente ver los partidos y echar desmadre pero hace años que no voy al estadio.

Esta indiferencia futbolística ha provocado uno que otro capítulo extraño en mis relaciones interpersonales. Un ejemplo de esto es lo que sucedió hace varias semanas mientras estaba en la oficina y llegó un compañero, quien por cierto, recientemente renunció:

Compañero Americanista: Licenciado José. ¿Cómo está?

Dr. Iosephus: Bien gracias. ¿Qué hay de nuevo?

CA: Milán Liverpool

En ese momento volteo a verlo con la misma expresión que habría yo tenido si en lugar de eso me hubiera dicho: "El día está bonito", o "Andrés Manuel organizó otra manifestación", o "Lucy en el cielo con diamantes juega entre campos de fresas mientras huele a espíritu adolescente", o si hubiera hecho cualquier otra combinación de dos ciudades como "Florencia-Edimburgo" o "Berlín-Ostotipaquillo". Sin embargo mi mente, que trabaja vuelta la chingada, empezó a hacer cálculos mentales bien cabrones y pensé: Ok, Milán... ¿Arte? Naaaa. No creo que este cabrón me esté hablando de arte. Milán, Paris, New York. ¡Ajá! Moda mamona. Liverpool... ¿Los Beatles? No. Liverpool, Fábricas de Francia. ¡Ajá! Tienda de ropa mamona. Así que le contesto:

Dr. I: Órale. ¿Qué pedo? ¿Hay Ofertas? ¿Venta nocturna?

Luego pensé: nomás falta que este cabrón me salga con alguna jotería así como "¡¡Sí!! Y como soy totalmente palacio voy a ir", en cuyo caso me veré en la penosa necesidad de mandarlo a la verga. No mejor a la chingada porque a lo otro se iría corriendo de nalgas. Pero en realidad me contestó:

CA: ¡No! ¿Qué pasó? ¡No manches! El Milán contra el Liverpool en La Eurocopa (o la Copa de Campeones o Liga de Campeones, sepa la chingada, ni me acuerdo y maldito lo que me importa)

Dr. I: Ah, jeje, ok...

Y ahí quedó el pedo. En otra ocasión llega el mismo compañero y con una emoción apenas comparable a la de un niño en la mañana de Navidad me dice:

CA: ¡José! ¡Viene Juan de la Chingada! (Entiéndase el nombre de algún jugador "X" de futbol)

Evité entonces salir con la mamada de "¿Dónde, dónde, dónde?" y me limité a pensar: "¿será algún cabrón del Gobierno, de la SHCP, del SAT, del Gobierno de Jalisco, su matachín?"

Dr. I: Órale. Y... seré curioso pero, ¿quién es Juan de la Chingada?

CA: ¿Cómo que quién es Juan de la Chingada?

Dr. I: Sí, ¿quién es Juan de la Chingada? Neta no tengo la menor idea de quién es ese cabrón. En mi vida lo había escuchado nombrar.

CA: Nononono. Juan de la Chingada es un jugador de Sepalavergadónde (Entiéndase el nombre de algún país sudamericano) que viene a reforzar al América.

Dr. I: Aaaaaaah, ok (esto lo digo con un tono equivalente a "órale, es una de las mil mamadas que me valen 9.78 Kg de reata")

CA: Y Pedro Verijas (mismo caso que el anterior) viene al Toluca (o a Tigres o a Rayados o al Veracruz).

Dr. I: ...

CA: ...

Dr. I: ...

CA: Ese es de Sansepalamadre y jugaba en el Pateadores de Sansepalamadre.

Dr. I: Mmmjj. Y... ¿Son buenos?

CA: Sí, a huevo.

Dr. I: Órale, ps qué chingón.

Las edificantes tertulias futboleras también versaban sobre los directores técnicos. El mismo compañero al revisar una de las miles de páginas de internet dedicadas al futbol (que al parecer corrían mejor en la banda ancha del trabajo):

CA: ¡Ah no mames! ¿Qué tal? Van a correr a Equisigriegazeta.

Dr. I (concentrado en la computadora): ¿Mmmm?

CA: Que van a correr a Equisigriegazeta.

Dr. I: ¿Quién es Equisigriegazeta?

CA: El director técnico del Pachuca (o del Cruz Azul o del Morelia o del Ajax de Holanda o de San Jasmeo)

Dr. I (sin dejar de hacer lo que estaba haciendo): Ande cabrón, ¿y por qué van a correr al pobre pendejo?

CA: Ah ps porque élestabaenwawawawawa, wawawaa wawawawa wawawawawa. Wwawawawwa y luego wawa wawawa wawa.

Dr. I (terminando de escibir un oficio para una dependencia de gobierno): Mmjá...

CA: Y entonces wawawawa wawawawa wawawa wawa wawa ¡Wawawawawawa! Jajajajajajajaja.

Dr. I: Mmmjj... jeje...

CA: Wa wawaa wawawawawa wawawawa. Y ps por eso le van a dar en la madre.

Dr. I (revisando los pendientes del día): Aaaaah. Ps qué mal pedo. ¿Oye ya hablaron de la empresa Talytal?

CA: No, no han hablado. Quedaron de marcar en la tarde.

Dr. I: Ok.

Estoy seguro que de haber seguido en la empresa, me habría dicho el pasado miércoles 13 de Febrero que habría Seis Horas Seis de futbol. Analizando mi Visualizador de Realidades Paralelas y Alternas, tal vez habría sido algo así:

CA: Licenciado José (no sé por qué le gustaba decirme Licenciado)

Dr. I: Quiobas.

CA: ¿Cómo está?

Dr. I: Bien gracias. (En este punto yo estaría sospechando que un comentario futbolero se avecina). ¿Y tú?

CA: Bien, gracias. Hoy: ¡Seis horas de futbol!

Dr. I: ¡Ah cabrón! No mames, te vas a morir de un pinche infarto.

CA: No. En el futbol mexicano.

Dr. I: ¡Ah cabrón! No mames, se van a morir esos cabrones de un pinche infarto

CA: ¡No! Toda la jornada se va a jugar hoy, todos los partidos se juegan a partir de tal hora.

Dr. I: Aaaah, ok. No, ps tá cabrón ¿no?

CA: Eeeyyy...

Este pobre ex-compañero ha de haber sufrido al no tener eco en lo que respecta a sus gustos futculeros. Por eso digo que cómo se apasiona la raza con esas madres e insisto, no me molesta que la gente me hable de futbol pero ps sí deben saber que el 98% del tiempo no les voy a entender ni madres. Háblenme de Basketball y entonces tampoco voy a saber qué pedo, pero ps por lo menos para variarle, porque sí llega un momento en que se ve futbol hasta en el puto cereal.

Tres pinches canales en el cable especializados en deportes y en ocasiones los tres están transmitiendo futbol: que si la Copa del Rey, la Copa Toyota, la Copa Africana, Futbol Playero, etc. Ora que si me hablan de poker, ps entonces sí tienen mi total, completa e indivisible atención. Pero supongo que eso está medio cabrón. * Snif *

Iosephus Dixit.

jueves, 14 de febrero de 2008

Felicidades

Hoy es un día excelente para festejar. Es un día importante para nuestra comunidad y yo, por mi parte, me permito recordarlo y festejarlo en lo particular aunque estoy lejos de mi casa. Nunca debe olvidarse, nunca debe pasarse de largo, nunca debe anteponerse otra celebración a esta ocasión de alegría.

Pero ¿cuál es el origen de esta celebración? Bien:

Corría el siglo XVI cuando Nuño Beltrán de Guzmán realizó una de tantas expediciones a uno de los territorios de la Nueva España, específicamente al occidente de la misma en donde se instaló la provincia de la Nueva Galicia. Ahí, Nuño de Guzmán comisionó a Cristóbal de Oñate para que fundara una ciudad desde la que podría defender sus conquistas. Así que el 5 de Enero de 1532 fundan La Villa de Guadalajara en honor al propio de Guzmán quien era nativo de la ciudad española del mismo nombre. Sin embargo la villa se movió nuevamente y el 8 de Agosto de 1533 se cambió a las cercanías de Tonalá. Los constantes ataques de los indígenas los obligan a cambiar la localización de la ciudad una vez más y Nuño de Guzmán ordena que se traslade. En 1539, el Emperador Carlos V otorga el Escudo de Armas y el títuo de ciudad a la Villa de Guadalajara y tras una victoriosa defensa de la ciudad en contra de algunos indígenas, se toma la decisión de trasladarla al Valle de Atemajac por sus ventajas estratégicas en contra de posibles ataques. Así que el 5 de Febrero de 1542, Cristóbal de Oñate nombra a quienes formarán parte del Nuevo Ayuntamiento y es entonces cuando, el 14 de Febrero de 1542 se funda la Ciudad de Guadalajara en el lugar en el que se encuentra actualmente.

He ahí la importancia de esta fecha. Por eso digo: ¡Felicidades a mis conciudadanos y amigos! ¡Felicidades a esta Noble y Leal Ciudad! Feliz Cumpleaños N°466 Guadalajara.

Ah y por cierto:

Todo lo demás son mamadas.

Iosephus Dixit

miércoles, 13 de febrero de 2008

Razones Para No Tener Niños III

Llego a la casa de unos amigos y se desarrolla frente a mí (que sufro de alergia a los niños) la siguiente escena, palabras más, palabras menos:

Esposa de mi Compare: Ya niños, métanse a bañar...

Cosa 1 y Cosa 2 proceden a ignorarla olímpicamente (por aquello de que es año olímpico, supongo).


EDMC: ¡Que se metan a bañar!

C2 empieza a jugar con una máscara de papel que lleva hasta la mesa frente a mí.

C2: Mira José...

EDMC: ¡Cosa 2! Ya te dije que te metas a bañar...

C1 se dirige entonces a su cuarto, saca sus adminículos para el aseo personal y se introduce en el cuarto de baño. C2 (quien presenta una barba partida y no precisamente tipo John Travolta, sino producto de un accidente lúdico) es, digámoslo así, más complicado:

EDMC: Cosa 2... Métete a bañar...

C2: Mmmmmjeje...jeje...jeje...jeje....

El Dr. Iosephus levanta una ceja casi hasta el techo.

EDMC: ¡Ya no estés jugando! ¡Métete a bañar!

C2 se encamina a la puerta del baño y trata de abrirla. No puede.

C2: Está con seguro...

La EDMC voltea a verme como diciendo "¿Ves? ¿Ves con lo que tengo que lidiar?" O por lo menos así lo interpreto yo. Mientras tanto C2 ya está nuevamente jugando junto al sofá; desde el interior del baño C1 anuncia que el baño ya está listo para que C2 pueda entrar.

EDMC: ¿Ya ves? Métete a bañar.

C2: Es que está cerrado. Mira...

Regresa a abrir la puerta y claramente la chapa gira y se mueve levemente; la expresión del rostro de C2 ha cambiado y un pensamiento más rápido que la velocidad de la luz pasa por su joven mente. Seguro de que no nos hemos dado cuenta de que ya está abierta, la cierra de inmediato, vuelve a tomar la chapa, la sacude como si la fuera a arrancar y dice:

C2: ¿Ves? Está cerrado... jiji...jiji...jiji

EDMC: No te hagas, ábrele y métete a bañar.

Yo he estado viendo la escena desde una perspectiva no-invasiva pero en este momento decido meterme en lo que no me importa. ¿Por qué? Ps es que tengo chingos de hambre.

Dr. I: ¿Quieres que yo le abra?

EDMC: Él le va a abrir...

Me levanto y cuando C2 se da cuenta de que en efecto voy a descubrir el truco, se levanta en megachinga y se lanza sobre la puerta para que no la pueda abrir. El picaporte gira sin problemas y la puerta, a pesar de la barricada humana que crea C2, cede y se abre ligeramente.

EDMC: Ya, métete a bañar...

C2: ¿Cómo, si tengo los zapatos puestos?

La lógica aplastante del pequeño es inmediatamente rebatida por la lógica materna

EDMC: Pues quítatelos.

Ya se empieza a notar el decremento de su paciencia. El joven C2 se encamina al cuarto pero sale al cabo de unos minutos vestido exactamente igual que antes. Y por supuesto todavía con los zapatos puestos.

EDMC: ¡Te dije que te quitaras los zapatos!

C2: Es que no puedo... mira.

C2, con los zapatos tipo botín todavía anudados, trata de sacárselos de la manera clásica: usando la punta de uno para empujar el talón del otro. Por supuesto no se mueven ni un milímetro.

Dr. I: Pos desabróchatelos compadre...- le digo yo casi suplicante mientras empiezo a ver hasta lucecitas de hambre.

C2 se sienta en el suelo y empieza a desabrochar sus zapatos con una técnica tan depurada que los enreda en un nudo ciego de la afamada marca nononononomamescompare. Se ríe un momento y después logra desanudar el desmadre en su zapato derecho. El izquierdo sigue un destino similar hasta que su madre lo llama y lo desabrocha por él. Por fin se mete al baño y después de un rato ya ambas Cosas están bañados y listos para ensuciarse nuevamente. Después de comer salen a jugar y luego C2 entra a la casa:

C2: Mami me sirves refresco de manzana

EDMC: No, toma agua

C2: Ah entonces me voy a servir yo

EDMC: Que no...

El niño trata de servirse pero no alcanza la botella en el refrigerador.

EDMC: Cierra ese refrigerador

C2: Quiero chocolate...

EDMC: Ah que la...

C2: Mamá quiero una rifa...

Dr. I: Quiero dormir... pero primero voy a escribir sobre esto.

EDMC: ¡No vayas a escribir sobre esto!

Después de un rato de estar escribiendo:

EDMC: ¿Ya quedó? ¿Ya? Ya quiero verlo... ¿Ya? Ya quiero leerlo. ¿Ps qué estás escribiendo? ¿Una enciclopedia? Ya lo quiero leer...

Dr. I: Mmmmm... Eso explica muchas cosas...

*** ACTUALIZACIÓN***

EDMC: Jajajajajajajajaja..... No, no es cierto, eso no sucedió...

Dr. I: ¿Tienes amnesia?

EDMC: Y no se puede "levantar la ceja hasta el techo".

Dr. I: Es una licencia literaria, es una expresión.

EDMC: No, no se puede levantar la ceja al techo. A ver, levanta la ceja hasta el techo

Levanto la ceja izquierda "casi hasta el techo".

EDMC: El techo está hasta allá arriba, no se puede levantar la ceja hasta el techo...

Dr. I: ¬¬ .... voy a actualizar el post.

EDMC: Jajajajajajaja, lo sabía...

Entra Cosa 2 y me dice:

C2: José, que si quieres unas papitas.

Dr. I: No, muchas gracias.


EDMC: Quieres agua, refresco, cerveza...

Dr. I: Agua está bien, gracias.

EDMC: No tengo... jajajajajajaja

Dr. I: Mmmmmmm... eso explica muchas cosas


Iosephus Dixit

lunes, 11 de febrero de 2008

Otra de Imágenes

Se me siguen atravesando en el camino situaciones dignas de perpetuar en una imagen para luego postear aquí en el bló... Van otras tres. Me disculpo anticipadamente porque las tomé con el celular y no están muy claras, pero se darán una idea.


1. Del por qué no encontramos las calles correctas.

El Dr. Belisario Domínguez fue Senador de la República, asesinado vilmente durante el régimen de Victoriano Huerta a quien constantemente criticaba. La Cámara de Senadores otorga la Medalla Belisario Domínguez como la máxima condecoración que puede recibir un ciudadano destacado.

Pregunto entonces al Gobierno del Estado de Jalisco ¿Quién es "Belizario Domínguez"? ¿Es un impostor? ¿Una versión bizarra del Dr. Domínguez original? ¿O nomás la cagaron con la ortografía? No estoy seguro del municipio (¿podría ser Tlaquepaque? Es en la Colonia El Briseño) pero ps ahí está la placa.

2. Un viaje a donde ningún hombre ha ido jamás

Es una lástima que no se vea totalmente clara la foto, pero bueno.... La corbata tiene a tres personajes: Leonard McCoy, Oficial Médico; Dr. Spock, Primer Oficial; y al Capitán James T. Kirk. Así es, los tripulantes del Enterprise, personajes de Star Trek. ¿Qué mejor forma de asistir a una boda que llevar el traje con la bonita combinación tipo gángster (traje claro y camisa negra) y coronar el look con una corbata que conmemora los viajes del Enterprise para "explorar extraños mundos, buscar nueva vida y nuevas civilizaciones e ir valientemente a donde ningún otro hombre ha ido"?. Chale, un vistazo a estas ceremonias es suficiente para darse cuenta de que no hay que viajar al "espacio, la última frontera" para poder encontrar seres extraños. Y graciosos.


3. Ya ven por qué no me gusta el golf.

Qué mal pedo. De verdad, qué mal pedo. Por si no reconocen el vehículo por la pobre calidad de la foto (sí ya sé, ya sé... soy un pésimo fotógrafo de celular) se trata de una camioneta de esas que se conocen como esiuví marca Volvo XC90 cuyo precio puede ir de los $52,400 a los $66,750 dólares. Y vean nada más esa pelota de golf incrustada en el parabrisas trasero. ¿A quién se se ocurre dejar una camioneta como esta estacionada cerca de un campo de golf? Digo, porque no creo que sea de esas pelotitas que se pegan a los parabrisas de los automóviles a manera de adorno del tipo nononononomamesquépinchenacada.... Shiales....


Iosephus Dixit

viernes, 8 de febrero de 2008

Metatextos Ejercicio 6. Dioses.

El nuevo ejercicio de Metatextos ya está listo. En esta ocasión el tema fueron los Dioses y había dos maneras de tratarlo:

1) Narrar qué haría un dios de la antigüedad en nuestro mundo ó
2) Cómo serían y qué hacen los Nuevos Dioses.

Yo elegí la primera opción y como siempre, el único límite está en las palabras totales del texto que no deben pasar de 300, pero fuera de eso, la creatividad recibe carta blanca (o sea libertad, pues. Pinches borrachos).

Mi texto lleva por nombre "Al Final del Arcoiris" y antes de que digan "aaaay, qué nombre tan tierno" o "ay, ay, qué nombre tan puñal" (de hecho los que digan esto último váyanse de una vez a la chingada, pendejos) cultívense con un poco de mitología nórdica a ver si así aprenden y descubren a qué me refiero con ese título. Sobres pues, vayan y lean.

Un tío doblemente lejano: primero por un intrincado parentesco
y segundo porque era noruego

Iosephus Dixit

sábado, 2 de febrero de 2008

¿Quién Soy?

ODIN

La divinidad principal del Panteón Nórdico, el Primero de los Aesir. Odin es el hijo de Bor y Bestla. Es llamado Alfadir, Allfather, pues es ciertamente el padre de los dioses. Con Frigg es el padre de Balder, Hod y Hermod. Es el padre de Thor junto con la diosa Jord; y la giganta Grid se convirtió en madre de Vidar. Odin es dios de la guerra y la muerte, pero también es el dios de la poesía la saoduría. Colgó durante nueve días, atravesado por su propia lanza, en el árbol del mundo. Ahí él aprendió nueve poderosas canciones, y dieciocho runas. Odin puede hacer hablar a los muertos para consultar a los más sabios entre ellos. Su sala en Asgard es Valaskjalf ("El Lugar de los Caídos") donde se localiza su trono Hlidskjalf. Desde ese trono el observa todo lo que sucede en los nueve mundos. La información le es llevada por sus dos cuervos Huginn y Muninn. También reside en Valhalla, dónde son llevados los guerreros caídos.






Which Norse God or Goddess are you most like?
created with QuizFarm.com
You scored as Odin




Odin



80%

Thor



70%

Bragi



70%

Tyr



70%

Freyr



60%

Hel



50%

Heimdall



50%

Skadi



50%

Balder



50%

Frigg



40%

Loki



40%

Njord



30%

Sif



10%

Freya



0%